Este 18 de septiembre de 2017, el Secretario del Agua, Humberto Cholango, asumió la Vicepresidencia de la Reunión Regional de Comités Nacionales y Puntos Focales del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC), que se realiza en Nassau, Bahamas.
Esta cita preparatoria para el Octavo Foro Mundial del Agua a realizarse en Brasil, en marzo de 2018, recoge iniciativas, análisis y recomendaciones que aporten al mejoramiento de la seguridad hídrica en la región.
El PHI-LAC, es un programa intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas dedicado a la investigación, educación y fortalecimiento de capacidades en hidrología, con énfasis en tres áreas: cooperación internacional para mejoramiento del conocimiento e innovación; fortalecimiento del nexo entre ciencia y políticas públicas; y, desarrollo de las capacidades humanas e institucionales para la seguridad y sostenibilidad del agua.
Actualmente, se encuentra en su octava fase (período 2014-2021), con miras a desarrollar seis líneas temáticas: desastres; aguas subterráneas; escasez y calidad del agua; asentamientos humanos del futuro; eco-hidrología y armonía para un mundo sostenible; educación para la seguridad hídrica.
En su intervención, Humberto Cholango, compartió las experiencias del Ecuador en cuanto a la administración del recurso hídrico, el fortalecimiento de los procesos participativos e inclusivos en el marco de la gestión comunitaria del agua, políticas nacionales para el reconocimiento del agua como un derecho humano, entre otros.
Participan de este evento todos los puntos focales de la región, representantes del Secretariado del Foro, delegados de los coordinadores subregionales, la Oficina de Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO-PHI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros.
Departamento de Comunicación Social
Este miércoles 28 de junio de 2017, el Secretario del Agua, Humberto Cholango, firmó el Acuerdo Ministerial N° 0010-SENAGUA-2017, mediante el cual se reforma el Acuerdo Ministerial 1522, del 23 de mayo de 2017, en el que se establece un “Nuevo Pliego para la Sostenibilidad del Agua”, creando un marco tarifario para el agua cruda, conforme lo establece la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (LORHUAA), que considera los volúmenes utilizados y el tipo de uso y aprovechamiento.
Se trata de un examen técnico para la adecuada gestión del recurso hídrico, en atención a que no ha existido una revisión al respecto, en 45 años. Incluso, durante el proceso de dolarización no se realizó un ajuste, pese a ser una obligación legal.
El objetivo es generar un mecanismo de retribución para la sostenibilidad y corresponsabilidad en el uso del recurso hídrico, corrigiendo un coste descontextualizado, que no reconoce el valor del agua como insumo para la producción y que no incentiva su ahorro, conservación y manejo responsable.
Es fundamental destacar que el artículo 318 de la Constitución vigente, consagra que “El agua es un patrimonio nacional estratégico de uso público, dominio inalienable e imprescriptible del Estado y constituye un elemento vital para la naturaleza y para la existencia de los seres humanos (…) El Estado, a través de la autoridad única del agua, será el responsable directo de la planificación y gestión de los recursos hídricos que se destinarán al consumo humano, riego que garantice la soberanía alimentaria, caudal ecológico y actividades productivas, en este orden de prelación (…)”.
Adicionalmente, el artículo 12 de la norma fundamental, consagra el derecho humano al agua como irrenunciable y fundamental; y, reconoce al agua como un patrimonio nacional estratégico, de uso público inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida.
REFORMA DEL ACUERDO 1522
Si bien para calcular los valores contenidos en el Acuerdo 1522, se consideraron variables estrictamente estudiadas, SENAGUA y el Gobierno Nacional, estimaron la necesidad de incluir consideraciones adicionales para revisar su dimensión, a fin de generar un pliego que no le reste competitividad y sostenibilidad al sector productivo, a la vez que garantice la soberanía alimentaria, así como la estabilidad del sector comunitario y agropecuario, sin afectar a juntas de agua potable y riego y a pueblos y nacionalidades.
Para ello, se realizó una revisión exhaustiva, a fin de tener las bases necesarias para reformar el contenido y aplicación del Acuerdo 1522, garantizando recursos necesarios para la creación de un fondo para la conservación del agua, que permita fortalecer la inversión en infraestructura hídrica, así como la participación ciudadana a través de los Consejos de Cuenca y las diferentes organizaciones de usuarios, estableciendo mesas de diálogo con todos los sectores involucrados.
CONTENIDO DE LA REFORMA
Los criterios usados para el cálculo del valor referencial de agua cruda, para la sostenibilidad del recurso hídrico son: costos totales estimados de sostenibilidad del dominio hídrico público y el volumen nacional de agua autorizado.
Con esto, se estableció un rubro para: el excedente del consumo humano; riego para la soberanía alimentaria (que incluye actividades realizadas por organizaciones de la economía popular y solidaria, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades); riego productivo; turismo; hidroelectricidad; uso industrial; envasado de agua; minería y petróleo; y, otros. Para esto, se establecen mecanismos técnicos adecuados.
Es importante destacar que la Regulación DIR-ARCA-RG-002-2016, establece que cada 5 años se revisará y/o actualizará la tarifa; mientras que la LORHUAA que la estas tarifas serán fijadas bajo los principios de equidad, solidaridad, sostenibilidad y periodicidad.
REFORMA AL ACUERDO MINISTERIAL 1522
COMUNICACIÓN SOCIAL
Nunca antes, en la historia moderna del Ecuador, la gestión del recurso hídrico tuvo un rostro humano. Los grandes avances con respecto al acceso al agua en la última década, han posicionado al Ecuador como un referente regional en la gestión del Recurso Hídrico. Una nueva Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos del Agua, la inversión para el desarrollo de nueva infraestructura y una nueva “cultura del agua”, son los 3 pilares donde se ha cimentado la gestión de la Secretaría del Agua. Se pretende así, garantizar el acceso al líquido vital en calidad y cantidad; manteniendo la tasa nacional de déficit hídrico menor al 10%. El ser humano y su buen vivir son la base de la política pública que se construye desde la Secretaría del Agua a través de la participación ciudadana y sus necesidades. Las comunidades beneficiarias del acceso al recurso hídrico han recuperado el poder en la gestión del agua gracias a la decisión política del gobierno de la Revolución Ciudadana. El beneficio de contar con proyectos de infraestructura hídrica, no solo se cuantifica con las vidas humanas y hectáreas de cultivos atendidas y protegidas. Sino también con la confianza y esperanza que damos a nuestra población. Los ecuatorianos hemos cambiado de actitud frente a ello, ahora creemos en un gobierno que atiende a su población y que busca una rentabilidad social en lugar de una rentabilidad económica en sus inversiones. Una nueva conciencia está creciendo en los ecuatorianos, la protección del recurso hídrico. Entender los procesos naturales y ocasionados que afectan a la disponibilidad del agua es un importante paso para tomar decisiones. La adaptación al cambio climático, la implementación de nuevas tecnologías en el uso del agua, la protección de fuentes hídricas, la correcta explotación de acuíferos, son solamente algunos ejemplos de los nuevos ámbitos de trabajo de la Secretaría del Agua. Los desafíos son enormes, hemos empezado únicamente un proceso de transformación que ha colocado al agua como un recursos estratégico, como un “bien común” que no volverá a ser una mercadería, un proceso que pretende conseguir cambios irreversibles en el modelo de nuestra sociedad, convirtiendo definitivamente al Ecuador en el buen paradigma de gestión pública del agua a nivel mundial.
MSc. Carlos Arias
Subsecretario Técnico de los Recursos Hídricos
Aquí puedes encontrar todos los acuerdos, documentos, revistas y fondos editoriales de nuestra institución.
Entérate que estamos haciendo.
-
+CONTRATACIONES PROGRAMA PAS-EE ECUADOR ESPAÑA 2015
-
+Planta Central
-
+D. H. Mira
-
+D. H. Manabí
-
+D. H. Guayas
-
+“Estudios y diseños definitivos de cuatro (4) proyectos integrales (AP y saneamiento) en Rosa De Oro-La Semira, Baba; Las Cañitas, Babahoyo; Estero En Medio y Poza Seca, Vinces; y saneamiento en Fátima, San Cristóbal y Zulay, Valencia; DH Guayas”
-
+“Construcción de tres (3) Proyectos de Agua Potable en las comunidades de Fátima, San Cristóbal, Zulay del Cantón Valencia; Los Ríos; DH Guayas”
- Aclaratoria a la Resolución de Adjudicación Nro. 031-2015, dentro del proceso de Concurso Público de Obra Nro. SENAGUA-PASEE/FCAS-CPO-DHG-001-2015
Aclaratoria a la Resolución de Adjudicación Nro. 031-2015, dentro del proceso de Concurso Público de Obra Nro. SENAGUA-PASEE/FCAS-CPO-DHG-001-2015
-
+“Fiscalización de la Construccion de Proyectos De Agua Potable en las comunidades de Fatima; San Cristobal; Zulay, cantón Valencia, provincia Los Rios, Dh Guayas”
-
+Concurso Público de Consultoría Fortalecimiento SENAGUA-PASEE/FCAS-CPF-DHG-0001-2015 (Desierto)
-
+“Estudios y diseños definitivos de cuatro (4) proyectos integrales (AP y saneamiento) en Rosa De Oro-La Semira, Baba; Las Cañitas, Babahoyo; Estero En Medio y Poza Seca, Vinces; y saneamiento en Fátima, San Cristóbal y Zulay, Valencia; DH Guayas”
-
+D. H. Jubones
-
+Consultoría para el fortalecimiento de las capacidades sectoriales de los GADs de El Guabo y Zaruma; Juntas de Agua Potable y Saneamiento y Comunidades de Palestina, Cantón El Guabo; Abañín y Guanazán, Cantón Zaruma; Provincia El Oro, Demarcación Hidrográfica de Jubones
-
+Concurso Público Consultoría Nro. SENAGUA-PASEE/FCAS-CCP-DHJ-001-2015
- Acta de Apertura de Ofertas y Revisión de Convalidación de Errores Concurso Público Consultoría Nro. SENAGUA-PASEE/FCAS-CCP-DHJ-001-2015 Provincia El Oro-DH Jubones
Acta de Apertura de Ofertas y Revisión de Convalidación de Errores Concurso Público Consultoría Nro. SENAGUA-PASEE/FCAS-CCP-DHJ-001-2015 Provincia El Oro-DH Jubones
-
+Consultoría para el fortalecimiento de las capacidades sectoriales de los GADs de El Guabo y Zaruma; Juntas de Agua Potable y Saneamiento y Comunidades de Palestina, Cantón El Guabo; Abañín y Guanazán, Cantón Zaruma; Provincia El Oro, Demarcación Hidrográfica de Jubones
- +D. H. Puyango - Catamayo
-
+D. H. Pastaza
-
+D. H. Napo
-
+D. H. Santiago
-
+Concurso Público de Consultoría Fortalecimiento SENAGUA-PASEE/FCAS- CPF-004-DHS-PASEE-2015 (Reapertura)
-
+Concurso Público de Consultoría para Fiscalización Nro. SENAGUA-PASEE/FCAS-CPF-002-DHS-PASEE-2015
-
+Concurso Público de Obra Nro. SENAGUA-PASEE/FCAS-CPO-001-DHS-PASEE-2015
-
+Concurso Público Estudios y Diseños Nro. SENAGUA PASEE/FCAS-CPF-003-DHS-PASEE-2015
-
+Concurso Público de Consultoría Fortalecimiento SENAGUA-PASEE/FCAS- CPF-004-DHS-PASEE-2015 (Reapertura)
-
+Planta Central
-
+Instructivo para Conformación y Legalización de Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento; Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento Regional; y, Asociaciones de Juntas
-
+Instructivo para Conformación y Legalización de Juntas de Riego y/o Drenaje
-
+"Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental del Proyecto de Alcantarillado Sanitario de la Parroquia Camarones,Cantón Esmeraldas, Provincia Esmeraldas"
-
+Cumplimiento del Decreto Ejecutivo Nro. 1327
- +CONTRATACIONES PROGRAMA PAS-EE ECUADOR ESPAÑA 2017
- +CONTRATACIONES PROGRAMA PAS-EE ECUADOR ESPAÑA 2016
-
+Política y Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional Agosto 2015
-
+Taller: Gestión Integrada para la protección y aprovechamiento de los Recursos Hídricos subterraneos por cuencas
-
+Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para la ejecución de la Segunda etapa Fase I del dragado del Río Guayas alrededor del Islote El Palmar
-
+PROSANEAMIENTO BID
-
+CONTRATACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO INTEGRAL E INVENTARIO DE AGUAS SUBTERRANEAS
-
+Mapa Hidrogeológico a Escala 1:250.000 del Proyecto "Fortalecimiento de la Gestión de la Información Hidrometeorológica, Hidrogeológica y Sociocultural del Agua"
-
+Plan Anual de Contrataciones 2016
-
+PAC 2017 del programa PASEE
- +Documentos LOTAIP 2016
-
+CONTRATACIONES PROGRAMA PAS-EE ECUADOR ESPAÑA 2018
-
+División Hidrográfica del Ecuador - PFAFSTETEER
-
+Megaproyectos y Metas 2017
-
+Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Estabilización del Cerro Tamuga
-
+Presentaciones Proyectos Senagua
-
+Manuales de Operaciones
-
+Ficha y Plan de Manejo Ambiental islote El Palmar
-
+Estudios de Impacto Ambiental del Proyecto Propósito Múltiple PUMA
-
+Estudios de Impacto Ambiental del Multipropósito de TAHUÍN
-
+Normas de diseño de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento
-
+Manifestaciones de Interés Proyecto PIRSA
- PLIEGOS Contratación Directa Consultoría No. CDC-SENAGUA-PIRSA-10-2014 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM- CANTÓN ESPÍNDOLA, PROVINCIA DE L
PLIEGOS Contratación Directa Consultoría No. CDC-SENAGUA-PIRSA-10-2014 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM- CANTÓN ESPÍNDOLA, PROVINCIA DE LOJA
- PLIEGOS Contratación Directa Consultoría No. CDC-SENAGUA-PIRSA-07-2014 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM- PROVINCIA DE IMBABURA
DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM- Y LÍNEA DE BASE EN PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LAS COMUNIDADES RURALES: JATUNRUMY, CEROTAL, LA ESPERANZA, PUCARÁ ALTO, YANALOMA, PUCARÁ CENTRO Y BAJO, SANTA BERNARDITA, SANTA ISABEL, PILASCACHO, CARMELO ALTO, LOS ÓVALOS ALTO Y SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE LAS PARROQUIAS: CHALTURA, NATABUELA Y SAN ROQUE, CANTÓN ANTONIO ANTE, PROVINCIA DE IMBABURA”
- PLIEGOS Contratación Directa Consultoría No. CDC-SENAGUA-PIRSA-06-2014 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM- PROVINCIA DE TUNGURAHUA
“SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO- DESCOM-Y LÍNEA DE BASE PARA LOS PROYECTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA LA COMUNIDAD DE SANTA TERESITA, PARROQUIA LA MATRIZ Y SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA LA COMUNIDAD CHININTAHUA DE LA PARROQUIA SAN ANDRÉS, CANTÓN PÍLLARO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA”
- PLIEGOS Contratación Directa Consultoría No. CDC-SENAGUA-PIRSA-05-2014 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM- PROVINCIA DE SANTA ELENA
“SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO-DESCOM-Y LÍNEA DE BASE EN PROYECTOS DE: ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LA COMUNA DE JAMBELÍ; ALCANTARILLADO SANITARIO PARA LA COMUNA MONTEVERDE; ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LA COMUNA PALMAR, PARROQUIA COLONCHE; Y ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LA COMUNA PROSPERIDAD, PARROQUIA SAN JOSÉ DE ANCÓN, CANTÓN SANTA ELENA, PROVINCIA DE SANTA ELENA”
- PLIEGOS Contratación Directa Consultoría No. CDC-SENAGUA-PIRSA-04 -2014 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM- PROVINCIA DE COTOPAXI
“SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO-DESCOM- Y LÍNEA DE BASE EN PROYECTOS DE UNIDADES BÁSICAS SANITARIAS, FASE DE INVERSIÓN EN LAS COMUNIDADES RURALES DEL CANTÓN PUJILÍ, PROVINCIA DE COTOPAXI”
- PLIEGOS Contratación Directa Consultoría No. CDC-SENAGUA-PIRSA-02 -2014 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM-
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM- Y LÍNEA DE BASE EN PROYECTOS DE UNIDADES BÁSICAS SANITARIAS EN LAS COMUNIDADES RURALES Y SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA PARROQUIA RURAL BELLAVISTA, CANTÓN ESPÍNDOLA, PROVINCIA DE LOJA
- PLIEGOS Contratación Directa Consultoría No. CDC-SENAGUA-PIRSA-01-2014 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM-
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO -DESCOM- Y LÍNEA DE BASE EN PROYECTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN LAS COMUNIDADES RURALES DE LA CUENCA DEL LAGO SAN PABLO: TOCAGÓN, CALUQUÍ, MARISCAL SUCRE, GUALACATA, CACHIMUEL Y MUSHUK-ÑAN; Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA PARROQUIA RURAL “SAN PABLO DEL LAGO”, DEL CANTÓN OTAVALO, PROVINCIA DE IMBABURA
-
+Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Multipropósito Tumbabiro
-
+Contrataciones Programa AECID
- RESOLUCIÓN DE INICIO "CONTRATACIÓN DE UNA AUDITORÍA EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SUBVENCION DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONCEDIDA POR LA AECID N° 03000648/2709/10"
"CONTRATACIÓN DE UNA AUDITORÍA EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SUBVENCION DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONCEDIDA POR LA AECID N° 03000648/2709/10"
- PLIEGOS "CONTRATACIÓN DE UNA AUDITORÍA EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SUBVENCION DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONCEDIDA POR LA AECID N° 03000648/2709/10"
"CONTRATACIÓN DE UNA AUDITORÍA EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SUBVENCION DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONCEDIDA POR LA AECID N° 03000648/2709/10"
- Acta de Negociación No. CDC-SENAGUA-AECID-01-2015 CONTRATACIÓN DE UNA AUDITORÍA EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SUBVENCION DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONCEDIDA POR LA AECID N° 03000648/2709/10
Acta de Negociación No. CDC-SENAGUA-AECID-01-2015 CONTRATACIÓN DE UNA AUDITORÍA EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SUBVENCION DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONCEDIDA POR LA AECID N° 03000648/2709/10
-
+CONTRATACIONES PROGRAMA PAS-EE ECUADOR ESPAÑA 2014
- REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES DH SANTIAGO (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA No. SENAGUA-PASEE/FCAS-01-2014) PLIEGOS
REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO) EN BELLAVISTA, CHINCHIPE; EL PINCHO, TANZATZA; Y EL TIBIO, ZAMORA; DE AP EN ISIMANCHI, CHINCHIPE; Y REVISIÓN SISTEMA DE AS DE TUNTIAK, CENTINELA DEL CONDOR; DH SANTIAGO
- REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES DH SANTIAGO (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA No. SENAGUA-PASEE/FCAS-01-2014) ANEXOS 4
REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO) EN BELLAVISTA, CHINCHIPE; EL PINCHO, TANZATZA; Y EL TIBIO, ZAMORA; DE AP EN ISIMANCHI, CHINCHIPE; Y REVISIÓN SISTEMA DE AS DE TUNTIAK, CENTINELA DEL CONDOR; DH SANTIAGO
- REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES DH SANTIAGO (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA No. SENAGUA-PASEE/FCAS-01-2014) ANEXOS 3
REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO) EN BELLAVISTA, CHINCHIPE; EL PINCHO, TANZATZA; Y EL TIBIO, ZAMORA; DE AP EN ISIMANCHI, CHINCHIPE; Y REVISIÓN SISTEMA DE AS DE TUNTIAK, CENTINELA DEL CONDOR; DH SANTIAGO
- REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES DH SANTIAGO (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA No. SENAGUA-PASEE/FCAS-01-2014) ANEXOS 2
REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO) EN BELLAVISTA, CHINCHIPE; EL PINCHO, TANZATZA; Y EL TIBIO, ZAMORA; DE AP EN ISIMANCHI, CHINCHIPE; Y REVISIÓN SISTEMA DE AS DE TUNTIAK, CENTINELA DEL CONDOR; DH SANTIAGO
- REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES DH SANTIAGO (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA No. SENAGUA-PASEE/FCAS-01-2014) ANEXOS 1
REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO) EN BELLAVISTA, CHINCHIPE; EL PINCHO, TANZATZA; Y EL TIBIO, ZAMORA; DE AP EN ISIMANCHI, CHINCHIPE; Y REVISIÓN SISTEMA DE AS DE TUNTIAK, CENTINELA DEL CONDOR; DH SANTIAGO
- REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES DH PUYANGO-CATAMAYO (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA No. SENAGUA-PASEE/FCAS-02-2014) PLIEGOS
REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO): TAMBO NEGRO-SANTO CRISTO-EL LIMÓN; CANGURACA-NARANJITO-ANGASCA PALTAHUAICO; MACHANQUILLA-GUATARA BAJO, MACARA-LOJA; Y SANEAMIENTO LA ESPERANZA, BALSAS; DH PUYANGO-CATAMAYO
- REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES DH PUYANGO-CATAMAYO (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA No. SENAGUA-PASEE/FCAS-02-2014) ANEXO 3
REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO): TAMBO NEGRO-SANTO CRISTO-EL LIMÓN; CANGURACA-NARANJITO-ANGASCA PALTAHUAICO; MACHANQUILLA-GUATARA BAJO, MACARA-LOJA; Y SANEAMIENTO LA ESPERANZA, BALSAS; DH PUYANGO-CATAMAYO
- REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES DH PUYANGO-CATAMAYO (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA No. SENAGUA-PASEE/FCAS-02-2014) ANEXO 2
REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO): TAMBO NEGRO-SANTO CRISTO-EL LIMÓN; CANGURACA-NARANJITO-ANGASCA PALTAHUAICO; MACHANQUILLA-GUATARA BAJO, MACARA-LOJA; Y SANEAMIENTO LA ESPERANZA, BALSAS; DH PUYANGO-CATAMAYO
- REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES DH PUYANGO-CATAMAYO (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA No. SENAGUA-PASEE/FCAS-02-2014) ANEXO 1
REALIZACIÓN DE LOS “ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE TRES (3) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO): TAMBO NEGRO-SANTO CRISTO-EL LIMÓN; CANGURACA-NARANJITO-ANGASCA PALTAHUAICO; MACHANQUILLA-GUATARA BAJO, MACARA-LOJA; Y SANEAMIENTO LA ESPERANZA, BALSAS; DH PUYANGO-CATAMAYO
- ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE CUATRO (4) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO) DH GUAYAS (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA NO. SENAGUA-PASEE/FCAS-03-2014) PLIEGOS
“Estudios y diseños definitivos de cuatro (4) proyectos integrales (AP y saneamiento) en Rosa De Oro-La Semira, Baba; Las Cañitas, Babahoyo; Estero En Medio y Poza Seca, Vinces; y saneamiento en Fátima, San Cristóbal y Zulay, Valencia; DH Guayas”
- ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE CUATRO (4) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO) DH GUAYAS (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA NO. SENAGUA-PASEE/FCAS-03-2014) ANEXOS 3
“Estudios y diseños definitivos de cuatro (4) proyectos integrales (AP y saneamiento) en Rosa De Oro-La Semira, Baba; Las Cañitas, Babahoyo; Estero En Medio y Poza Seca, Vinces; y saneamiento en Fátima, San Cristóbal y Zulay, Valencia; DH Guayas”
- ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE CUATRO (4) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO) DH GUAYAS (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA NO. SENAGUA-PASEE/FCAS-03-2014) ANEXOS 2
“Estudios y diseños definitivos de cuatro (4) proyectos integrales (AP y saneamiento) en Rosa De Oro-La Semira, Baba; Las Cañitas, Babahoyo; Estero En Medio y Poza Seca, Vinces; y saneamiento en Fátima, San Cristóbal y Zulay, Valencia; DH Guayas”
- ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE CUATRO (4) PROYECTOS INTEGRALES (AP Y SANEAMIENTO) DH GUAYAS (CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA NO. SENAGUA-PASEE/FCAS-03-2014) ANEXOS 1
“Estudios y diseños definitivos de cuatro (4) proyectos integrales (AP y saneamiento) en Rosa De Oro-La Semira, Baba; Las Cañitas, Babahoyo; Estero En Medio y Poza Seca, Vinces; y saneamiento en Fátima, San Cristóbal y Zulay, Valencia; DH Guayas”
- +Documentos Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública 2015
-
+Informes